Primeros bocetos
Desde un primer momento tuvimos claro que queríamos seguir una línea minimalista donde predominara el color amarillo y donde tomara importancia alguno de los elementos más significativos de la película, como las gafas de la niña, el maillot que utiliza en su actuación o la furgoneta que usan de medio de transporte.
Diferentes bocetos realizados a mano alzada tanto del cartel de la película como de la carátula del DVD.
Realizamos algunos de estos diseños en Photoshop, para ver el efecto que tendrían. Uno de ellos fue el de las gafas de la niña protagonista. En este cartel podemos ver las gafas a modo de dibujo infantil sobre un fondo amarillo. En estos diseños queríamos dar importancia al color (el amarillo) y también al hecho de que la protagonista fuera una niña pequeña, siguiendo un diseño más fresco. Las grandes gafas son un elemento muy característico del personaje. La película comienza con un plano de los ojos de la protagonista (tras esas grandes gafas) fijos en la pantalla gigante del televisor, revisando una y otra vez los gestos de Miss América cuando proclaman su victoria en el concurso.
Imagen de la niña protagonista al comienzo de la película.

Boceto para el cartel de la película con una imagen de las gafas de la niña protagonista.
Desarrollo del modelo final
Finalmente nos decantamos por la furgoneta porque lo consideramos el elemento de la película más importante y significativo de todos ellos. Realizamos varios diseños hasta dar con el definitivo. En el primero de ellos aparecía la silueta de la furgoneta centrada y el título de la película dentro de ésta. La silueta del vehículo aparecía en color blanco sobre un fondo amarillo. Este cartel tenía una lectura visual central nivelada en equilibrio y peso visual.
Cartel de la película con la silueta de la furgoneta centrada.
En el siguiente diseño realizado buscamos romper este equilibrio y crear una sensación de movimiento: la Volkswagen que ya ha emprendido el viaje y que se sale del cartel. Por ello situamos la silueta de la furgoneta en la parte derecha y no la mostramos en su totalidad, creando tensión mediante el desplazamiento de las formas desde los ejes de equilibrio tradicional. El título de la película está situado en la parte izquierda de la furgoneta, como si fuera detrás de ella, emulando al cartel promocional oficial de la película donde aparecen los protagonistas corriendo y empujando la furgoneta. Los colores utilizados siguen siendo los mismos, el blanco para la silueta del vehículo, el amarillo para el fondo y el negro para las letras.
Cartel de la película con la silueta de la furgoneta descentrada.
Diseño final del cartel promocional
Finalmente, decidimos incluir a los personajes de la película dentro de la furgoneta, para que diera una mayor sensación de movimiento. En este cartel aparece la silueta de la furgoneta en la parte derecha en color blanco, al igual que en el cartel anterior. La diferencia con el anterior es que en éste aparece dentro de la silueta la que posiblemente sea la imagen más significativa de la película: los personajes empujando la Volkswagen Combi y corriendo para poder subir a ella. Con esto se acentúa esta sensación de movimiento, ya que los personajes corren hacia la derecha, que es también la dirección que sigue esta silueta. Además esta imagen tampoco aparece en su totalidad, la furgoneta de la imagen también se muestra cortada, se sale del cartel para acrecentar esa sensación de movimiento. La decisión de incluir a los personajes dentro de la silueta también estuvo basada en el hecho de que se viera más claramente esa función del título de la película colocado para emular a estos personajes que empujan la furgoneta. Las letras del título son como los personajes corriendo detrás de la Volkswagen, parece que la empujan, así como los personajes que podemos ver en la imagen mostrada en el interior de la silueta. Así, tenemos una imagen que no nos da una sensación de equilibrio y estatismo si no que hace que tengamos una sensación de movimiento, parece que se desplaza hacia la derecha, hace que nuestra mirada se salga del cartel, buscando algo más (esa parte de la furgoneta que no se llega a ver).
Aparte de estos elementos principales que toman casi todo el peso visual del cartel promocional, hemos colocado en la parte superior el nombre de los directores y más abajo, con una letra más pequeña, a los seis actores protagonistas de la película. En la parte inferior del cartel hemos nombrado a otras partes del equipo técnico y hemos puesto una serie de logos de rigor.
Diseño final del cartel promocional.
Como ya hemos dicho, queríamos que el color predominante fuera el amarillo (HEX: FFF15E) usado para el fondo del cartel. Los otros dos colores que lo acompañan van a ser dos colores neutros: el blanco puro (HEX: FFFFFF) y el negro puro (HEX: 000000), usados para la silueta de la furgoneta y para las letras, respectivamente. Estos van a ser los tres colores que usaremos en el resto de los diseños de nuestro proyecto, dando una uniformidad al conjunto de los elementos.
En cuanto a la tipografía hemos usado la fuente Orador STD Medium para el título de la película y los nombres de los directores y actores; y la fuente Oriya Sangam MN Regular para el resto de los créditos. Todos ellos en mayúsculas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario